
Bioenergía como impulso de la descarbonización industrial
Desarrollamos grandes proyectos de bioenergía directamente alineados con la transición energética
+40
GWh/año inyectados a la red de gas
+30.000
toneladas de biofertilizantes generados al año
+9.000
toneladas de CO2 evitadas anualmente
Gestionamos cientos de miles de toneladas de residuos agrarios que se convierten en biofertilizantes de alto poder agronómico.
A través de este modelo, el biometano puede cubrir hata el 10% del consumo actual de gas natural (PNIEC), reduciendo significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero.
La gestión de residuos y la aplicación de este biofertilizante se realiza en un entorno de 20 kilómetros, lo que implica valorizar la figura del ganadero y minimizar la huella de carbono.
Todo esto se traduce en nuevos empleos, ingresos y oportunidades en unas zonas rurales que se revitalizan al frenar la despoblación: una planta de tamaño medio crea hasta 40 empleos directos e indirectos (MITECO).
Grandes proyectos sostenibles que nacen desde la industria
Llevamos mucho tiempo poniendo la bioenergía al servicio de la eficiencia energética de nuestros clientes. Construimos depuradoras que generan un biogás destinado al autoabastecimiento industrial.
De la bioenergía al hidrógeno verde: nuestra apuesta por un futuro energético eficiente y responsable
Aplicamos la innovación y la última tecnología que precisan todos nuestros proyectos en la producción del agua ultrapura que necesitan las plantas de hidrógeno verde.