Bienvenido a la nueva era del agua industrial

WIM se ha convertido en la herramienta de automatización de la gestión del agua. Basada en el IoT, este innovador sistema de control facilita la gestión a tiempo real desde cualquier dispositivo.

Solicitar información
  • La sensorización nos permite revisar en directo los datos clave de las plantas
  • Utilizamos alertas personalizadas y generamos informes automatizados para nuestros clientes
  • Nuestro equipo experto en explotación y mantenimiento está en permanente comunicación con el cliente a través de un chat en directo.
  • Automatizamos la gestión documental para ponértelo lo más fácil posible

Conoce nuestras soluciones tecnológicas

MBR

La incorporación de esta tecnología en el tratamiento de aguas industriales ha supuesto un hito para nuestros clientes, que han incrementado su capacidad de tratamiento sin tener que aumentar su espacio ni hacer nuevas obras.

De esta forma, incorporamos a la industria una metodología propia que va desde la tecnología hasta un sistema de implantación personalizado. Se trata de una solución económica y cómoda con la que aumentar caudal y carga.

MBBR

Con la tecnología Moving Bed Biological Reactor, encontramos soluciones que permiten la absorción de altas cargas orgánicas en un espacio menor, una alternativa muy robusta e idónea frente a necesidades de ampliación de capacidad de la planta.

Se trata de una alternativa que aplicamos en proyectos que requieran versatilidad y autonomía, ya que estas se pueden controlar en remoto. Además, esta solución destaca por un mantenimiento asequible, ya que no cuenta con partes móviles.

Upgrading

Aplicamos esta técnica de purificación del metano del biogás para aumentar su proporción y generar biometano. Un proceso basado en técnicas de absorción como los cambios de presión o el uso de membranas.

Se trata de un proceso que ya estamos llevando a cabo en una de los pocos proyectos de biometano que están inyectando este gas renovable a la red gasista como es la planta de Biometano Montes de Toledo.

Tecnología anaerobia

Apostamos por esta tecnología aplicada al tratamiento de aguas residuales. Promueve la generación de biogás, minimiza en un 75% la generación de residuos y reduce los costes energéticos hasta en un 70%. Además, reduce las emisiones de CO2.

Trabajamos con los reactores anaerobios más punteros del mercado, lo que nos permite adecuar este tipo de soluciones a empresas de un menor tamaño. Al contrario de lo que se cree, la tecnología anaerobia no solo se queda en las grandes industrias.

Simulación computacional de fluidos

Empleamos simulación tanto algorítmica como numérica para analizar elementos relacionados con los fluidos y su comportamiento. Un proceso en el que intervienen, entre otros, reacciones químicas o transferencias de calor.

Actualmente, la simulación CFD ha crecido exponencialmente tanto en empresas explotadoras como en administraciones. Esta evolución ya está abriendo la puerta a nuevas oportunidades para las empresas, que ya están utilizando este recurso para resolver sus demandas.

Tornillo deshidratador

La solución con la que tratar un exceso de fango, tanto de forma puntual a través de un alquiler, como permanente, ya que nos encargamos de su suministro, instalación y mantenimiento.

Realizamos continuamente los pilotajes de estas soluciones, que, entre otras ventajas, presentan un sistema de lavado automático programable para que el tornillo pueda funcionar en continuo con todas las garantías.

Además, su implementación también favorece la ausencia de vibraciones y ruido excesivo, obtiene un alto grado de deshidratación con sequedades a la salida de hasta un 30%, y cuenta con una baja exigencia de mantenimiento.

Te acompañamos en todo el proceso de digitalización de tu planta

Referentes en automatización
La industria del biogás acelera su automatización con el desarrollo y la combinación de nuevas tecnologías
Leer noticia
Sitra refuerza la digitalización y gestión del ciclo integral del agua para la cárnica Gourmet
Leer noticia
Sitra y Biovic apuntan a la automatización como la clave para poner en marcha plantas de biometano
Leer noticia

Empleamos metodologías de trabajo basadas en modelos 3D, como la tecnología colaborativa BIM, que unifica el trabajo evitando conflictos entre las diferentes instalaciones

Montes de Toledo, la primera planta de biometano a nivel nacional en contar con un sistema específico de automatización.